Inversiones

Inversión y apertura de empresas en Paraguay

Porqué invertir en Paraguay? …Hay muchas razones para elegirlo !!!

Ubicación geográfica estratégica
Paraguay está situado en un sitio geográficamente privilegiado por la confluencia de un sistema fluvial importante (Hidrovía de los ríos Paraguay y Paraná) y en medio del corredor bioceánico que permite el fácil acceso a los más importantes puertos y mercados de la región.

Estabilidad macroeconómica
Paraguay posee un ambiente saludable para la inversión, caracterizado por la economía predecible y niveles controlados de inflación (2,8 % en el 2004). El país está cumpliendo puntillosamente el contenido de un acuerdo stand by con el FMI, lo que le ha valido calificaciones satisfactorias para nuevos empréstitos de organismos financieros internacionales como el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo.

Rutas para expandir los negocios
Paraguay cuenta con 4.300 Kilómetros de rutas asfaltadas, con un programa de crecimiento estabilizado. Una vez terminado el corredor transoceánico, que está actualmente en construcción, Paraguay podrá ofrecer una vía ventajosa más hacia los puertos francos situados en el Atlántico y el Océano Pacífico.

Incentivos para la exportación
Las exportaciones están exoneradas de pagar el IVA, dado que el gobierno reconoce un crédito fiscal para las etapas precedentes a la producción. Existe también un Régimen de Admisión Provisoria de Importación que permite la exoneración de tasas de importación y del IVA a la importación.

Zonas francas
Un estímulo relevante para los negocios constituyen estas zonas donde se pueden desarrollar todo tipo de actividades comerciales, industriales y de servicios. El régimen legal brinda las mayores ventajas en material de exenciones impositivas.

Energía para el desarrollo
Paraguay posee la energía eléctrica más barata del MERCOSUR. Itaipú –emprendimiento binacional con Brasil- es la hidroeléctrica más grande del mundo en potencia instalada (12.600 MW) Paraguay es el primer exportador de energía eléctrica del mundo.

Incentivos para la inversión
Las leyes de inversión ofrecen el mismo tratamiento a las inversiones foráneas tanto como a las inversiones locales. Las nuevas leyes fiscales promueven con ventajas tributarias la reinversión. El Paraguay ha firmado Acuerdos de Garantía de Inversiones con varios países. Existen muchos incentivos, tales como el programa de maquila, las zonas francas o de libre comercio, entre otras.

Ventajoso régimen de maquila
El régimen de la maquila es una alternativa confiable y eficaz para los negocios desde Paraguay hacia el mundo entero. Con la Ley de la Industria Maquiladora, se exonera el pago del arancel externo común para el MERCOSUR a la importación temporal de bienes de capital, insumos, partes y componentes.

Mayor información, ingresar en la página web de la Red de Inversiones y Exportaciones www.rediex.gov.py

Para abrir una empresa en la República del Paraguay.

¿Qué debe hacer?
¿Cómo legaliza / formaliza su empresa?
¿Qué forma de negocio podría ser la más conveniente para mi empresa?
¿Cuáles impuestos debo pagar?
¿Cómo puedo acceder a créditos?
¿Cómo obtiene el código de barras para sus productos?
Cuota anual de inscripción de productos
Como se asignan los códigos de barras
¿Dónde puedo obtener asistencia técnica para mi empresa?
¿Cómo puedo aumentar la competitividad de mi empresa?
¿Qué debo considerar si quiero contratar empleados?
¿Dónde obtiene información acerca de ferias y exposiciones?
¿Dónde recibo apoyo como artesano?
¿Qué tasas se cobran en el Ministerio de Industria y Comercio?
¿Dónde puede obtener información más específica?
¿A dónde puede recurrir si opera en el interior del país?

Para abrir una empresa en la República del Paraguay. ¿Qué debe hacer?
Para obtener mayor información puede acceder a los siguientes sitios:
http://www.hacienda.gov.py
http://www.set.gov.py
Título:
Guía del Contribuyente
Principales Obligaciones del Contribuyente.
Otros requisitos para gestiones ante el RUC.

¿Cómo legaliza / formaliza su empresa?
Para obtener mayor información puede acceder a los siguientes sitios:
http://www.hacienda.gov.py
http://www.set.gov.py
Título:
Guía del Contribuyente
Principales Obligaciones del Contribuyente.
Otros requisitos para gestiones ante el RUC.
¿Qué forma de negocio podría ser la más conveniente para su empresa?
Para determinar el tipo de empresa más conveniente a su situación particular, se mencionan a continuación las características básicas de cada una de las tres formas jurídicas que pueden ser relevantes para una microempresa.

En primer lugar, si su negocio lo maneja, o lo va a manejar, a título personal puede abrir una empresa personal (constituida por una sola persona). Si por el contrario, el negocio es de más de una persona, corresponde abrir una sociedad comercial (constituida por dos o más socios).

Entre las empresas personales, usted puede optar por una Empresa Unipersonal o una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada. En las sociedades comerciales, la única opción relevante es la Sociedad de Responsabilidad Limitada.

a. Tipos de Empresas Personales
Una Empresa Unipersonal es una unidad productiva perteneciente a una persona física, en la que se emplea en forma conjunta el capital y el trabajo, en cualquier proporción, con el objeto de obtener un resultado económico, con excepción de los servicios de carácter personal (Art. 4º Ley 125/91).  La empresa unipersonal constituye la forma más sencilla de legalización y la de menor costo para su apertura.

En este tipo de empresa, en caso de quiebra del negocio, el dueño responde con todos los bienes de la empresa y también con sus bienes personales.

Los comentarios están cerrados.